Seguimos con nuestro particular repaso por los sistemas de ataque del campeón de la ACB de esta temporada que fue capaz de batir al mejor equipo de Europa por 3-0. Hoy volvemos a ver ataques iniciados con cortes de UCLA y aprovechamos así para rendir homenaje a John Wooden, el mítido entrenador de la Universidad de UCLA que falleció durante este mes de junio a los 99 años. Os pongo un párrafo del artículo que escribió uno de mis compañeros de Solobasket, Sebastián Souviron, con motivo de su fallecimiento. Os animo a que leáis el artículo entero.
“Una de sus invenciones más recordadas es el célebre Corte de UCLA, que se mostró como un arma ofensiva imparable desde 1968 a 1970, bajo la ejecución deSidney Wicks y Henry Bibby (padre de Mike Bibby). Jugadores como Lew Alcindor o Bill Walton jugaron a sus órdenes en UCLA, y destacaron la importante labor de Wooden, no sólo como entrenador, sino como psicólogo y como orientador personal, inculcándoles valores que los motivaron hasta lograr los mayores éxitos.”
Al corte de UCLA le suceden en los sistemas ideados por Dusko Ivanovic toda una serie de bloqueos indirectos para que determinados jugadores reciban en el poste bajo con ventaja. Tanto Splitter, como Eliyahu y San Emeterio, se aprovechan de su superioridad y sus cualidades cerca del aro para anotar canastas con facilidad. Además de estas opciones en el poste bajo también observamos en el vídeo cómo introduce algún bloqueo directo central tras el corte de UCLA para seguir insistiendo con esta arma que ejecutaban a la perfección como ya vimos en la entrada anterior. Es también reseñable la variante que introduje el Caja Laboral al corte de UCLA en la que el base es quien bloquea al defensor del pívot para que éste se vaya hacia canasta y reciba con ventaja. Vemos de nuevos conceptos básicos del baloncesto moderno que han permitido al equipo de Vitoria lograr el campeonato liguero.
Explicación de los sistemas en PDF